TRAS LA PERDIDA DE VOLUMEN CORPORAL

 

ESTRIAS Y FLACIDEZ
Imagen cedida por: http://www.esteticalink.com

Cuando nuestro cuerpo sufre cambios bruscos de volumen, bien sea por aumento o perdida, la piel empieza a quebrarse, apareciendo las estrías, a su vez también pierde firmeza y elasticidad.

En el último post ya vimos las alteraciones que produce en nuestra piel sufrir de obesidad y celulítis. Pero, ¿Qué pasa cuando perdemos ese tejido graso? En este post lo vemos.

Una de las alteraciones producidas en la piel tras un cambio en el tejido adiposo, seria la aparición de estrías. Se trata de atrofias cutáneas donde las fibras elásticas y colágenas se han degradado, por lo que su tratamiento será de carácter preventivo y para intentar disminuirlas visualmente. Los productos cosméticos utilizados irán enfocados a mejorar la elasticidad de la dermis e hidratarla. Hay que tener en cuenta que este tipo de alteración puede darse tanto en hombres como mujeres, personas jóvenes o mayores, y en personas no necesariamente con sobrepeso.

Otra de las consecuencias que sufre la piel es la perdida de tono, flacidez. La piel pierde elasticidad. Normalmente esta alteración está asociada al envejecimiento cutáneo aunque en este caso lo asociamos a una pérdida de peso o mujeres después de dar a luz.

Las necesidades cutáneas ante estos tipos de alteración serán mejorar la elasticidad e incrementar el tono muscular, los tratamientos se trabajaran conjuntamente con los tratamientos de celulitis y obesidad.

Como profesionales debemos inculcar al cliente que tiene que realizar un seguimiento en casa para obtener buenos resultados, nosotros le ayudaremos con apoyo profesional, apoyo cosmético y en algunos casos, ciertos ejercicios físicos de manera personalizada.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s