LA BIODINÁMICA CRANEOSACRAL, UN MODELO DE TERAPIA WELLNESS

¡Hola amigos!

Primero empezaremos explicando qué es esto del Wellness que tanto se oye últimamente… Pues bien, el paradigma de la cultura de la salud ha cambiado. La gente ya no sólo buscamos encontrarnos bien físicamente, guapos y sanos (que también), pero además sentimos una urgente necesidad ahora más que nunca, de encontrarnos BIEN con nosotros mismos de una manera interna. Es decir, la salud que conocíamos hasta ahora en términos médicos pasa a convertirse en una Salud en mayúsculas, en la cual incluimos nuestras emociones y nuestra calma mental.

Esto es necesario por obviedad; nadie puede negar que hoy en día recibimos tantos estímulos de nuestro entorno que constantemente vivimos situaciones de estrés, provocando que lleguemos a tener un estado permanentemente activado de alerta, o en caso opuesto, de depresión y agotamiento. Y el estrés, amigos, limita nuestro sistema inmunológico pudiendo ser la antesala de enfermedades y pérdidas de vitalidad. Y entiendo que ninguno de los presentes queremos eso…

Bien, dicho esto me pondré un poco seria al hablar de un trabajo que para mí es el motor de mi vida en estos momentos y que vengo a presentaros hoy: la Biodinámica Craneosacral.

Ya se empieza a escuchar y tal vez para los que frecuentéis osteópatas es algo conocido ya la terapia craneosacra o sacro-craneal. Sin embargo, yo hoy voy a hablar del abordaje más biodinámico de la terapia y de sus efectos, principalmente, en la regulación del sistema nervioso autónomo. ¿Por qué el sistema nervioso autónomo? Bien, porque es el que dicta nuestro comportamiento en la vida. Porque es el que nos hace ser capaces (o no) de gestionar los conflictos, las discusiones, las relaciones inter-personales, incluso la relación con nosotros mismos. En resumen, el estrés que conlleva estar vivos y relacionarse.

 

“El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además regula y dirige el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo”

 

La Biodinámica Craneosacral es una terapia de acompañamiento, en la que a través del contacto físico y el diálogo verbal la persona va adquiriendo habilidades perceptivas y de consciencia sensorial para apoyar la auto-regulación de su sistema nervioso.

Esto se realiza con la persona vestida y bien acomodada sobre la camilla siempre en una atmósfera cuidada y respetuosa. La persona mientras, puede acceder a profundos estados de descanso y relajación, de quietud y claridad mental, a la vez que acompaña su propio proceso a través de las sensaciones corporales. Es importante promover un trabajo neuroafectivo en el que observamos cómo los pensamientos influyen en las emociones, y viceversa. Todo lo que conozcamos de nosotros mismos es algo que tenemos ya ganado para potenciar un cambio en aquello que sentimos nos limita o nos entorpece en nuestro día a día.

El terapeuta, siempre orientado a la Salud y la Unidad, apoyará el cambio desde las condiciones presentes hacia un estado funcional y sistémico más equilibrado. Esto traerá como resultado, no sólo la desaparición o alivio de síntomas físicos, sino también el paso de la fragmentación a una sensación de integridad, coherencia y vitalidad.

 

Una sesión de Biodinámica es una oportunidad de auto-observación, además de ayudar a liberar tensiones y adherencias en tejidos, compresiones de nervios, dolores crónicos o agudos, dolor de cabeza, trastornos del sueño o ansiedad. Especialmente recomendable en procesos de cambio o difíciles como duelos, pérdidas o post-operatorios. Su delicadeza y profundidad lo hacen adecuado para personas en cualquier estado o edad.

Porque estar guapos por dentro se nota por fuera.

Imagen Biodinamica.jpg

Ana García-Escudero (Terapeuta Biodinámica Craneosacral)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s