OBESIDAD Y CELULITIS ¿POR QUÉ?

 

Aunque todavía veamos el verano demasiado lejos, seguro que más de uno de vosotr@s ya está pensando en ponerse en forma para lucir ‘palmito’. Durante las próximas semanas tendremos esta temática muy presente.

En el post de hoy hablaremos sobre obesidad y celulitis, y como tratarlas desde el punto de vista estético. Por ello, debemos conocer en profundidad cual es el origen de este tipo de alteraciones.

Lo primero a tener en cuenta es que tienen origen multifactorial, esto quiere decir que pueden venir causadas por varios factores, como endocrinos, neurovegetativos, genéticos, toxico-infecciosos, psicológicos, mecánicos, etc. Por lo tanto, cualquier alteración en el tejido subcutáneo graso y tejido conjuntivo, bien sea, por exceso o por defecto, debe ser tratado primeramente desde el punto de vista médico. Los profesionales de la estética buscaran mejorar los sistemas linfático y circulatorio, y por otro lado, ayudaran a los clientes a coger rutinas saludables, como ejercicio, descanso y pautas que puedan realizar desde casa.

Dentro de la obesidad nuestro objetivo irá dirigido a tratar las obesidades localizadas, reduciendo el tejido adiposo y favoreciendo la circulación, tanto linfática como venosa, y de esta manera ayudar a limpiar el organismo de toxinas en un tiempo reducido. Evidentemente, el resultado será mayor si nuestros clientes siguen nuestros consejos sobre hábitos en casa para tratar esta alteración.

La celulitis, el problema que nos trae de cabeza a la mayoría de mujeres de este planeta. Este tipo de alteración se da en el tejido conjuntivo, provoca mayor viscosidad de la sustancia fundamental y una hipertrofia de las células adiposas, lo que conlleva, a una acumulación anormal de agua y toxinas en el tejido subcutáneo, ralentización de la circulación y degeneración de las fibras. La diferencia con la obesidad entre otras cosas, es que este tipo de alteración no solo se da en personas con sobrepeso, sino que también, en personas delgadas e incluso deportistas habituales. Es más común encontrarlo en mujeres debido a que por la ovulación necesitamos un aporte extra de energía, por lo que el cuerpo lo acumula en zonas como muslos, lumbares y abdomen.

Hoy día existen infinidad de tratamientos estéticos derivados de técnicas electroestéticas, manuales, hidroterápicas y cosmetologías para tratar estas dos alteraciones. Siempre recomendaremos que sea bajo la supervisión de un profesional del sector.

Nuestro equipo de profesionales está preparando tratamientos muy interesantes de cara al verano para mejorar estas alteraciones entre otras sobre las que os iré hablando en las próximas semanas. No dejéis de seguir nuestras redes sociales y pagina web, y por supuesto, siempre podéis de contactar con nuestros especialistas si necesitáis consejo.

Obesidad y Celulitis
Imagen cedida por la pagina sobre salud Step to Health

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s